Información importante que debes tener antes de comprar una diamante
El peso equivalente de los diamantes se mide en carat. Cada carat esta dividido en 100 partes llamadas “puntos” por lo tanto, un diamante de 1 Carat tiene 100 puntos. Erróneamente hay algunos comerciantes que usan el término carat como unidad de medida y no de peso, por ejemplo un diamante de 1 carat tallado en forma de brillante con proporciones ideales mide 6.5 mm de diámetro. Sin embargo se dan casos que unos diamantes tienen 6.5 mm. de diámetro pero no pesa un carat esto se debe a que el diamante no está bien tallado.
El arte de cortar y tallar el Diamante fue descubierto por los hindúes puliéndolo con el polvo de éste mismo, pero fue aproximadamente en el año 1450, que los diamantes se tallaron y pulieron con simetría dándoles un ordenamiento de facetas. Vicent Peruzzi fue el primero en tallar un diamante con 56 facetas, una mesa y una culata, haciendo un total de 58 facetas. El resultado de éste tallado en el diamante logró mayor brillo en comparación con los anteriores, aquí es en donde nace el CORTE BRILLANTE. Más tarde, evoluciona el tallado del diamante, dándole una forma circular, con una mesa entre 40% y 45% con respecto al diámetro de la cintura, y una profundidad de 65% o más, a este corte se le conoce como Corte Europeo Antiguo. La belleza de un diamante depende de 3 características: brillo, dispersión y centelleo.
Marcel Tolkowsky fue quien obtuvo un balance entre éstos 3 factores, tomando el diámetro de la cintura equivalente al 100%, la mesa 53%, la profundidad total entre 60% y 61%, la altura de la corona 16.2%, y la profundidad del cono 43.1%. A este corte se le conoce actualmente como Corte Moderno o Ideal.
Encontrar en el mercado un diamante tallado con éstas proporciones es muy difícil, la mayoría de ellos tienen variaciones. Lo más recomendable es que con respecto al cono nunca tenga más de 45% de profundidad ni menos de 40%. Cuando la gema tiene más del 45% de cono la luz se refractará por la parte de abajo dejando una sombra en la corona, dándole una apariencia oscura a la piedra. En cambio, cuando el cono es menor del 40% con respecto a la cintura, la luz rebotará internamente dándole una apariencia blanquizca y con una aureola interna, éste caso es muy conocido en el mercado como ojo de pescado.
Hablando de la corona, se recomienda que la mesa tenga un porcentaje entre el 53% y 65%, más de 65% la piedra perderá dispersión y centelleo, a lo que se le conoce comúnmente como una piedra sin vida.
En los noventas se pudo lograr la perfección en el tallado del diamante y este corte es conocido con el nombre de 8 HEARTS & 8 ARROWS (8 CORAZONES Y 8 FLECHAS). Estos diamantes tienen una excelente simetría, pulido y exactitud en los grados de los ángulos, obteniéndose un máximo brillo, dispersión y centelleo en el diamante.
Los corazones y flechas (Hearts & Arrows) se puede apreciar por medio de un lente especial, en el cual se coloca la piedra cara arriba y se observan ocho flechas perfectamente marcadas y al voltear la piedra se ven en la parte del cono (pabellón) ocho corazones, este efecto solamente se puede ver en diamantes de corte Ideal que tienen una perfecta simetría y proporción, no todos los diamantes de corte ideal muestran este efecto, sino sólo aquellos en que en su simetría son perfectos.
El corte Hearts & Arrows es el más deseado entre los diamantes más finos, para poder saber la calidad de corte de un diamante y poder observar el efecto de flechas y corazones ULAMM JOYAS te recomienda
EJEMPLOS: Vista por la parte de la corona del diamante 8 Flechas fig.A, visto por la parte del pabellón 8 corazones fig. B
En un diamante con Hearts & Arrows el tallador va a tener que dedicarle mucho más tiempo para poder llegar a la perfección y lograr la máxima belleza del diamante con un brillo incomparable. Los Diamantes Hearts & Arrows de corte ideal se conocen en el medio como Premium y se cotizan en el mercado entre un 15% o 20% más que un diamante cuyo tallado sea considerado muy bueno; 20% a 25% más cuyo tallado sea bueno; 25% a 30% más que tengan tallado regular y de 35% a 40% más de aquellos de tallado pobre.
El brillante consta de tres partes: Corona, Cintura y Cono.
Existen variaciones del corte Brillante muy conocidas como Fancy Cut (márquese, radiant, oval, princess, corazón y pera).
El corte más buscado y conocido es el diamante redondo o corte brillante. Claridad en lo Diamantes. (IF-VVS1-VVS2-VS1-VS2-SI1-SI2-I1-I2-I3).
Los diamantes son carbón puro cristalizado. Para que el carbón se cristalice en forma de diamante tendrá que estar a una profundidad aproximada de 200km; en ésta profundidad se encuentran todos los metales y minerales derretidos en una gran masa llamada magma. Mayormente, al cristalizarse el carbón en diamante atrapa otros minerales y cristales, a los cuales se les llama INCLUSIONES, que son imperfecciones en el diamante conocidas como pique y milu. Entonces la mayoría de los diamantes contienen inclusiones (cristales, nubes, plumas etc.). Los cristales son depósitos de mineral atrapados dentro de los diamantes, las nubes son pequeñas zonas de inclusiones que le dan un aspecto lechoso y las plumas son pequeñas rajaduras internas. El tamaño y la localización de estas inclusiones determinarán el grado de claridad del diamante y tendrá una incidencia sustancial en el valor de la misma. Naturalmente las inclusiones que no impiden el paso de la luz a través del diamante o que su visibilidad no afecte su belleza no tendrán un efecto sustancial en el precio.
Escala de grado de claridad
Los diamantes con un grado de claridad IF – VVS – VS – SI a simple vista se verán iguales ya que sus inclusiones no afectan la belleza del diamante, y para poder ver las inclusiones tendrán que utilizar un microscopio con un aumento de 10 x, La diferencia del valor entre un grado de claridad y el otro, será determinado por las inclusiones.
Son muy raros los diamantes con muy pocas inclusiones. ¡Entre menos inclusiones más raro será y su costo será mayor!
Lo más importante del color es que cuanto menos tonalidad tenga el diamante más valor tendrá. El rango de colores del diamante va desde el incoloro hasta ligeramente amarillo o marrón y los raros son los rosados, verdes y azules (llamados diamantes “Fancy Color”). El color ideal para un diamante es el incoloro, sin embargo este es extremadamente raro. El sistema para clasificar los colores en los diamantes es por medio de las letras del alfabeto desde la D hasta Z cada una representa un grado de color. Los diamantes con color D, E o F son considerados incoloros G, H, I son casi incoloros J, K, L, y M tienen un aviso de tinte amarillo N, O, P, Q y R tiene un ligero tono amarillo y S, T, U, V, W, X, Y, Z son amarillas.